![]() Los festejos comienzan con el lanzamiento del chupinazo (cohete) desde el balcón del ayuntamiento al mediodía del 6 de julio y terminan a las 24 del 14 de julio con el "Pobre de mí", una canción de despedida. Una de las actividades más famosas de los Sanfermines es el “Encierro”, que consiste en una carrera de unos 800 m delante de los toros que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho, con una duración promedio de entre dos y tres minutos. Los San Fermines tienen un origen que se remonta varios siglos, aunque su fama mundial es un fenómeno reciente, siendo unas fiestas singulares y, sin duda, el acontecimiento por el que más se conoce a Pamplona en el mundo. Su fisonomía actual, cosmopolita y multitudinaria, es el resultado de una lenta evolución histórica que se remonta a la Edad Media. |
Para aquellos que no habéis podido este año ir a Pamplona para el encierro, aquí os dejo un juego donde podréis demostrar vuestra pericia corriendo delante del toro. ![]() ![]() |
Y si habéis estado corriendo el sábado, el domingo o esta mañana (7, 8 y 9) aquí tenéis los tres encierros. Por si queréis ver el encierro o comprobar si habéis sido pillados por las cámaras. |
También os dejamos un encierro virtual del recorrido, por si os dan miedo esos bichos con cuernos ¿caracoles?, ¡no los toros!, o si queréis saber la ruta para mañana y se os ha olvidado el GPS. |
Fuente: wikipedia, youtube, extremepamplona.comTags QEV: san fermín, toros, vídeos
Comentarios