Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas que coinciden con la búsqueda de solsticio

Mensaje de aviso: "Error en Cámara" en Samsung Core 2 - Solución

La noche de San Juan

La noche de San Juan, supone la asimilación de los viejos rituales paganos relacionados con el solsticio de verano. Desde épocas muy anteriores a la expansión del cristianismo, el solsticio de verano era considerado como una fiesta importante en las sociedades agrarias. En esta época, justo en el tránsito de la primavera al verano, de la siembra a la cosecha, los agricultores solicitaban al sol que calentase la tierra para que esta produjera los frutos sembrados en los meses anteriores. El verano era la época de la fecundidad, tanto de la tierra, como de los hombres, ya que al tener más horas de luz para realizar sus tareas, también disponían de más tiempo para la diversión. Era también la época de recoger los alimentos y almacenarlos para el invierno. La relación de la noche de San Juan, y todos sus rituales, con el sol es anterior a la expansión del cristianismo. Parece lógico pensar, que en el momento en el que el sol brilla con mayor intensidad y los días son más largos, se rindies...

Empieza el verano a las 20:06 hora peninsular

El verano en el hemisferio norte empezará hoy jueves, 21 de junio, a las 20:06 hora oficial peninsular, dando comienzo así la estación más larga del año desde hace algunos siglos y que, en esta ocasión, durará 93 días y 15 horas. Según el Observatorio Astronómico Nacional, la próxima estación de verano, solsticio que se inicia precisamente el día en que el Sol alcanza mayor altura sobre el horizonte, siendo la jornada más larga del año, concluirá el 23 de septiembre, que es cuando dará comienzo el otoño. En torno al inicio del verano se encuentran el día en que el Sol sale más pronto y también aquél en el que se pone más tarde. Se podría pensar que el día más largo será también la jornada en la que el Sol salga más pronto y se ponga más tarde; pero no es así debido a que la órbita de la Tierra alrededor del Sol no es circular sino elíptica, y a que el eje de la Tierra está inclinado en una dirección que nada tiene que ver con el eje de dicha elipse. Por ello, el día en que el Sol sale ...

Feliz año chino

Hoy 18 de febrero de 2007 empieza el Año del Cerdo. Según el ciclo de 12 años que sigue el calendario chino, 1995 fue el último dedicado a este animal y 2019 será el próximo. Entre los "cerdos" famosos se encuentran Woody Allen, Humphrey Bogart, Hillary Clinton, Ernest Hemingway, Elton John, Chiang Kai Shek, Ronald Reagan, Arnold Schwarzenegger y Luciano Pavarotti. Sin embargo, el cerdo no es considerado por los chinos un signo con connotaciones negativas, como podría parecer por la leyenda, sino que se cree que las personas nacidas bajo esta marca son personas sinceras, modestas y dignas de confianza. También destacan por ser reservados y abrir su corazón sólo a unos pocos, ser trabajadores silenciosos y pacíficos y poco problemáticos. Quizá no el tipo de personalidad ideal para un líder, pero sí para un buen amigo. El año del cerdo está considerado como "auspicioso" y, para el 2007 en concreto, se espera que se produzca un verdadero "baby boom" en el ...