Tatuarse publicidad: la última moda en anuncios. Os presento cuatro casos:
Comentario: si os parece interesante, soys valientes y decididos y os animáis, no dudéis en enviarme una foto para que la cuelgue en el blog,... $aludo$
Tags QEV: noticias, tatuaje, publicidad
- Como si se tratase de un espectáculo teatral o un encuentro deportivo, el parto de Asia Francis, una mujer de 21 años de San Luis, estuvo patrocinado por Globat.com, una compañía con sede en Los Angeles dedicada a albergar páginas web.
Cuando la joven dio a luz a una niña el pasado 17 de marzo, lo hizo en una habitación donde hasta la almohada tenía el logotipo de la empresa, por no hablar de las camisetas de sus acompañantes y la de la propia Francis, quien se desplazó al centro hospitalario en un coche empapelado con publicidad de Globat.com.
Todo ello a cambio de 1.000 dólares, la cantidad que resultó ganadora en la puja en eBay, donde Francis, una madre soltera que vive con sus padres, había colocado un anuncio tiempo atrás. Francis utilizó esta cantidad para pagar varias letras de su coche y otros gastos relacionados con el cuidado de su hija, Samiah Wynn Francis. - Edson Alves, un hombre de la ciudad de Tanabi, en Brasil, se pasa el día caminando a dorso desnudo como muchos de sus coterráneos, con la única diferencia que mientras los demás lo hacen por desocupación, por calor o en sus ratos libres, él está trabajando, exhibiendo más de 20 publicidades que tiene tatuadas.
Restaurantes, negocios de ropa y oficinas invirtieron en el cuerpo de Edson, usándolo como vehículo publicitario, un sistema más rentable "que anunciar en radio o en televisión", según manifestó Ana Bertolli, dueña de una verdulería que publicó un aviso en su espalda.
Pese a no saber qué pasará cuando algún anunciante decida darse de baja, Edson se mostró contento con su trabajo y aseguró a los medios locales que hace una "gran cantidad de dinero", mientras que ahorra otro tanto al dejar de comprar camisas.
Y es que ayudado por las plácidas temperaturas brasileñas, que dificultan la aplicación de este modo publicitario en países como Groenlandia, Edson logró cambiar el tradicional "paguen por ver" por un "veanme que me pagan". - (AP) - Por 10.000 dólares, Kari Smith aceptó llevar en la frente un tatuaje con la dirección de un sitio de apuestas por internet.
Smith, de 30 años de edad, que vendió su singular espacio publicitario en eBay, dijo que el dinero era para darle educación privada a su hijo de 11 años, quien en su opinión necesita a raíz de estar rezagado en la escuela.
"En comparación con todos los sacrificios que hacemos, éste es uno muy pequeño", indicó. "Se trata de un pequeño sacrificio para construir un mejor futuro para mi hijo", agregó.
Don Brouse, el artista encargado de hacerle el tatuaje, dijo que trató de persuadirla por casi siete horas para que desistiera de grabarse "GoldenPalace.com" en la frente. Finalmente, completó el tatuaje cerca de la línea del cabello, con letras de 2,5 centímetros de tamaño, las cuales podrán ser cubiertas con un cerquillo o un sombrero.
Cuando la mujer hizo la oferta en el sitio de eBay atrajo más de 27.000 ofertas que no pasaron de los 999,99 dólares, hasta que GoldenPalace.com, dedicado a las apuestas por internet del territorio Mohawk, en Kahnawake, Canadá, le ofreció 10.000 dólares. - El estadounidense Jeff Swanson, de 39 años, ofreció su cabeza rapada "al cero" en el famoso sitio web de subastas, en busca de clientes.
Mouse / Agencias.- Un hombre del estado de Iowa puso en una subasta su cabeza rapada a disposición del mejor postor, para tatuarse un mensaje publicitario a cambio de 100.000 dólares.
El ganador de la subasta se adjudicará la oportunidad de tatuar el mensaje publicitario en su cráneo.
Jeff Swanson, de 39 años, ofreció su cabeza rapada "al cero" en el famoso sitio de Internet de subastas eBay, en busca de clientes.
La única oferta que recibió por ahora fue retirada hace pocos días: por una persona que vive en Michigan, había ofrecido 100.000 dólares para dibujar en el cráneo de Swanson una hoja de marihuana con la inscripción "Legalicémosla".
Pero Swanson está convencido que hasta el domingo, día en el que cerrará la subasta, recibirá la oferta decisiva, una espera que es reflejada con bastante espacio por los medios estadounidenses.
Entre las condiciones que Swanson puso para el tatuaje publicitario figuran que el diseño y las leyendas no sean racistas, vulgares u obscenas.
Padre de cuatro niños, Swanson anunció que usará el dinero para la educación de sus hijos y que sólo expondrá el tatuaje por un año, para luego dejarse crecer el cabello.
Comentario: si os parece interesante, soys valientes y decididos y os animáis, no dudéis en enviarme una foto para que la cuelgue en el blog,... $aludo$
Tags QEV: noticias, tatuaje, publicidad
Comentarios