Ir al contenido principal

Mensaje de aviso: "Error en Cámara" en Samsung Core 2 - Solución

El RACC y los empresarios se oponen al límite 80 km en el área de BCN fijado por la Generalitat

El RACC ha mostrado su "disconformidad" a la medida aprobada hoy por la Generalitat de limitar a 80 kilómetros por hora la velocidad máxima en las carreteras del área metropolitana de Barcelona. Asimismo, ha propuesto que estos límites sean "variables" en función de la congestión.

Por su parte, los empresarios han rechazado hoy la iniciativa de la Generalitat y han manifestado que el problema de la contaminación no es la excesiva velocidad de los conductores sino los atascos.

El director técnico de la Fundació RACC, Pere Sauret, ha explicado que la entidad ya presentó alegaciones al plan de la Generalitat en la fase de tramitación. Sin embargo, solo se aceptaron en el caso de la segunda corona, pero no en las localidades más cercanas a la capital catalana.

El RACC es favorable a la mejora de la calidad ambiental, pero considera que este límite impuesto puede ser incluso contraproducente. Para ello, Sauret ha ejemplificado que muchos conductores que circulen por autovías o autopistas a 120 kilómetros por hora, cuando lleguen a la primera corona y reduzcan a 80 kilómetros por hora, bajarán también la marcha, con lo que contaminarán más.


Cambios según la congestión

Para evitarlo, el RACC propone, como podría pasar en la segunda corona, que los límites varíen en función de la congestión de las vías.

Para ello, han afirmado que no inventan nada, se tendrían que instalar lectores con cámaras digitales que controlen el número de vehículos que hay en la vía. Según la densidad de circulación y para evitar los frenazos y acelerones --el llamado efecto acordeón--, se podría bajar el límite máximo permitido para que los coches circulen "de forma regular".


Refuerzo del transporte público

El presidente de Pimec en Barcelona y el vicepresidente de la patronal, Lluís Bahamonde, se han opuesto a la medida y han explicado que les gustaría "ir a 80 kilómetros por hora", ya que los atascos de las horas punta lo impiden.

"El problema es que Cercanías no funciona y nos encontramos con personas --más de 100.000 cada día-- que no cogerían el coche si fuese bien", ha argumentado, a la vez que ha reconocido que "algo se debe hacer, pero la limitación de la velocidad debería hacerse según la densidad de tráfico, con, por ejemplo, avisadores en las autopistas".

"La clave de todo es reforzar el transporte público y asumir el compromiso de que funcione porque es nuestro talón de Aquiles". "La decisión de prohibir y sancionar es la más fácil", ha destacado.

Por su parte, el presidente de la patronal vallesana Cecot, Antoni Abad, ha aseverado que no comparten "en absoluto" la iniciativa de la Generalitat. "Esta limitación a 80 ya la tienen los camiones y en los coches nos gustaría que nos asegurasen ir a 80, porque nos pasamos la mayoría de trayectos en primera y segunda y parando", ha lamentado.

Fuente: elperiodico

Comentario: al final hemos encontrado un artículo que expone las mismas conclusiones que nosotros, ya pensábamos que nadie se atrevía a argumentar el error de esta iniciativa del la Generalitat.
  • Los atascos y sobre todo el detener y arrancar contaminan más que un coche circulando.
  • Si fueran bien los cercanías y transportes públicos la gente no cogería tanto el coche, eso es evidente.
  • La iniciativa de variar la velocidad según la congestión es genial, el evitar congestiones regulando la velocidad a las condiciones es mejor que una limitación absurda que pueda provocar retenciones.
Sólo falta una causa no indicada y que de momento no se han atrevido a comentar por la repercusión que implica, y el motivo principal por el que se implantará esta iniciativa de la Generalitat. Ninguna de estas medidas provoca mejorar las arcas de recaudación por multas.
  • Inversión en cambio de carteles + radares = beneficios por multas.
  • Resto de iniciativas = beneficios sociales pero no recaudatorios.
Es obvio el resultado y las medidas que van a tomar.

Tags QEV: 80km, limitación velocidad, barcelona, noticias

Comentarios

Lucía ha dicho que…
Me ha encantado el artículo ...

Muy resumido y super bien explicado.

Veo que Montcada queda en la zona 2 (cosa que me tranquiliza un poco,jajajaja), pero yo aún confio en que se darán cuenta de su error antes de que sea demasiado tarde.

Aunque claro, también estaba convencida de que no instalarían tranvias en bcn...

Creo que soy demasiado utópica.

Entradas populares de este blog

El Euribor ha alcanzado hoy el 5,418%

Estamos a punto de llorar, que subidón, de ayer a hoy 5.125 a 5.418 El Euríbor, índice que se usa de referencia para las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 5,418% y pulverizó su récord histórico, después de que el Banco Central Europeo (BCE) abriera ayer la puerta a una subida de los tipos de interés. Con el repunte de hoy, la media de los cinco días de junio en que ha habido actividad bancaria arroja una tasa del 5,168%, lo que significa una subida de 0,663 puntos respecto al Euríbor de junio del año pasado. Este indicador comenzó a cotizar en enero de 1999 y ha oscilado entre el mínimo diario de 1,929% que marcó en 2003 hasta el máximo del 5,341% en agosto de 2000, por lo que hoy ha alcanzado el nivel más alto en casi ocho años. Fuentes : euribor.com.es , actualidad.terra.es Tags QEV : euribor

Itzan - Significado del nombre

De cómo llegamos a decidirnos por Itzan, lo dejaremos para otra entrada, ya que tuvo su evolución empezando como Jana (si hubiera sido niña), y acabó pasando (para niño a) Ian, Izan y finalmente Itzan. Buscando información sobre Izan, y navegando horas/días y semanas por internet llegamos a descubrir que existen infinidad de similitudes así como variantes asociadas a Itzan. Aquí os describimos algunas, aunque de diferentes orígenes tienen la simitud de que todas ellas se pronuncian de un modo similar, siendo unas de otras adaptaciones gráficas, he aquí algunos ejemplos: Eozenn, Euzen, Ethan, Itzan, Eizan, Izan, Izán, Izhan, Hizan, Eetzan ... Inicialmente sólo intentamos saber si existía ese nombre que nos gustó tanto "Izan", y alguna información sobre él, onomástica, significado, pero la verdad es que hay poca o ninguna información por la red, y aún más muy variada. Así que esta entrada va dedicada a todas aquellas personas que han publicado o están interesadas por una de es...

Mensaje de aviso: "Error en Cámara" en Samsung Core 2 - Solución

Es la segunda vez que nos da este error en el Samsung Core 2, y por segunda vez no sabíamos cómo solucionarlo y no recordábamos cómo lo habíamos hecho la vez anterior. Así que esta vez se hace imprescindible el anotarlo y compartirlo. Espero que os funcione también. Aviso: Error en Cámara 1) La primera posibilidad y que funciona por lo que parece a algunos usuarios es borrar los datos y/o la caché de la aplicación cámara, reiniciar la aplicación y en algún caso reiniciar el teléfono. Configuración> Administración de aplicaciones> Cámara - Eliminar Datos y/o Eliminar Caché - Forzar cierre  En nuestro caso no nos funcionó. "otra vez" 2) Lo que sí nos funcionó es con el teléfono encendido quitarle la batería, después la tarjeta de memoria y la SIM. Después de 2 minutos volver a poner la SIM, la memoria y la batería y sorprendentemente funcionó. Posible causa y teoría: creo que podría ser un bloqueo parcial del hard de la cámara, ya que esta apar...