Los facsímiles digitales de valiosas colecciones de casi un millar de manuscritos y libros impresos conservados en bibliotecas públicas del Estado pueden consultarse ya en Internet con la puesta en marcha de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. "![]() La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico reúne en la dirección http://bvpb.mcu.es 250.000 páginas de casi mil manuscritos e impresos con imágenes que se pueden descargar o consultar por autor, título, fecha o época de escritura o impresión, en cualquiera de las lenguas oficiales españolas y en inglés, un acervo al que se añadirán otras 400.000 páginas a lo largo de este año. Se trata, según Molina, de un patrimonio "no tan conocido como debería" y que "describe siglo tras siglo diferentes aspectos de la cultura, la vida, la técnica y la historia del libro, este ser vivo que acompaña al hombre". Abanico de colecciones ![]() Se han seleccionado además documentos de la colección Borbón-Lorenzana de la Biblioteca de Castilla-La Mancha/Biblioteca Pública de Toledo, que reúnen manuscritos e impresos vinculados a la actividad del Cardenal Lorenzana en el arzobispado de México, e incunables e impresos de la colección luliana de la Biblioteca Pública de Palma. Según el ministro, el nuevo proyecto no sólo "se ajusta a los estándares más avanzados" utilizados en iniciativas de este tipo, elaboradas con archivos de acceso abierto y mecanismos que facilitan su visibilidad en los buscadores de Internet, sino que además contribuye a la construcción de la Biblioteca Digital Europea. Molina anunció que con la creación de un amplio conjunto de bibliotecas virtuales o digitales en todo territorio español el Ministerio pretende "fomentar el acceso a sus colecciones de manera igualitaria entre los ciudadanos de distintas zonas de España". GVC |
Fuente: telecinco

Nos parece genial, el que podamos acceder de esta forma a esta documentación. Y que eruditos, lectores, investigadores, arqueólogos, y como no personas de todo el mundo puedan disfrutar de estas obras y documentación. Devolver a la vída algo que estaba muerto, como un libro lleno de polvo.
No creemos de momento darle mucho uso, pero quien sabe si Itzan tal vez si o en algún momento de nuestra vida nos puede ser útil.
Que bonita es toda iniciativa que sea compartir información, relatos, experiencia y conocimiento.
En una búsqueda al azar hemos encontrado este manuscrito [Cartulario de Santes Creus] [Manuscrito], y como poco nos ha hecho gracia, quien sabe las historias y secretos que pueden estar encerrados en estos libros, os imagináis protagonizando una historia como la de Nicolas Cage en la búsqueda o Indiana Jones. Tags QEV: iniciativa, internet, patrimonio, bibliográfico
Comentarios
Saludos.
-incunables, antiguos, primeras ediciones, agotados y modernos-
http://www.librosref.blogspot.com/
Historia del condado de Castilla - Don Diego Gutierrez Coronel - 1785
Historia del origen y soberanía del Condado y Reyno de Castilla y sucesión de sus condes hasta su erección a la real dignidad de Reyno: de las uniones, y divisiones de los Reynos de Castilla, y de Leon hasta la última unión en la persona del Santo Rey D. Fernando.
Su autor, Don Diego Gutierrez Coronel
Presbytero, y comisario del Santo oficio de las inquisiciones de corte, y de Cuenca, Con Licencia
En Madrid, en la imprenta de Miguel Escribano, Año 1785
384 páginas