Fuente: elperiódico
Comentario: es lamentable pero cierto, y nos vemos totalmente reflejados. Verdaderamente es una pena, pero que podemos hacer. El agua de Badalona está bien, pero no tiene lo que se dice buen sabor, así que somos consumidores de agua embotellada, y os aseguro que no es por gusto, ya que a demás de que cuesta más cara además hay que transportarla. Encima no tenemos ningún container de reciclado de plástico en nuestra calle sino a varias manzanas.
También confesamos que en la empresas donde trabajamos consumimos agua embotellada, por la misma razón, el sabor, que esté fresca y naturalmente la practicidad. Y seguro que tampoco reciclan el plástico.
Y claro, cuando comemos fuera en el restaurante nos sirven con botellas de plástico, casi en ningún restaurante nos sirven con vidrio, así que no es de extrañar que sea una cadena imparable. Pero no es sólo el agua sino cualquier bebida, refrescos, zumos, leche, ... y no sólo plástico sino también aluminio, o cartón con aluminio (leche).
Nosotros a pesar de que no nos lo ponen fácil intentamos reciclar, pero no vemos que sea la solución a futuro, sino existe una mayor inversión y voluntad por parte de la administración detrás. Esperemos que los que tienen ese poder de decisión a nivel global empiecen a buscar soluciones y alternativas a estos materiales premiando la ecología, sobre los intereses económicos y en este caso lo que parece que nos sumamos todos, la practicidad.
Comentario: es lamentable pero cierto, y nos vemos totalmente reflejados. Verdaderamente es una pena, pero que podemos hacer. El agua de Badalona está bien, pero no tiene lo que se dice buen sabor, así que somos consumidores de agua embotellada, y os aseguro que no es por gusto, ya que a demás de que cuesta más cara además hay que transportarla. Encima no tenemos ningún container de reciclado de plástico en nuestra calle sino a varias manzanas.
También confesamos que en la empresas donde trabajamos consumimos agua embotellada, por la misma razón, el sabor, que esté fresca y naturalmente la practicidad. Y seguro que tampoco reciclan el plástico.

Nosotros a pesar de que no nos lo ponen fácil intentamos reciclar, pero no vemos que sea la solución a futuro, sino existe una mayor inversión y voluntad por parte de la administración detrás. Esperemos que los que tienen ese poder de decisión a nivel global empiecen a buscar soluciones y alternativas a estos materiales premiando la ecología, sobre los intereses económicos y en este caso lo que parece que nos sumamos todos, la practicidad.
Mientras esto llega, sólo nos queda un cosa reciclar.
Tags QEV: ecología, plásticos, agua, reciclar
Comentarios
que locura
saludos
Cuando vayamos a vivir a la nueva casa tenemos pensado instalar un depurador por osmosis. Es un aparato que se coloca bajo el fregadero, es un poquito caro pero luego se amortiza enseguida. Además, así también se termina el ir cargando garrafas. Nosotros lo vemos una buena solución.
¿En Alemania los envases de agua actuales son de cristal? Lo digo porque si son retornables...
Ya sabeis cómo queda una botella de plástico al cabo del tiempo.
Muy interesante esta entrada. ;)
El otro dia vi un programa donde llenaban varias botellas de un grifo y luego las ofrecien a los clientes de un restaurante, les ponian un nombre x y decian que eran importadas...¡¡¡habia una que costaba mas de 10$!!!, luego le preguntaban a la gente que cual le gustaba mas y que hablaran del sabor y lo compararan con el agua del grifo. Todo es psicologico...
Saludos
L.