Ir al contenido principal

Mensaje de aviso: "Error en Cámara" en Samsung Core 2 - Solución

El consumo mundial de agua mineral se duplica en 8 años

El consumo de agua embotellada crece a un ritmo frenético. La producción mundial se duplicó entre 1997 y el 2005, según advirtió ayer el Worldwatch Institute en la presentación de su informe anual Signos vitales. Este informe revela tendencias positivas y negativas en cuanto a recursos naturales y el agua envasada aparece como uno de los problemas del planeta. Es, además, protagonista de una enorme injusticia social, porque los grandes bebedores son los habitantes de países ricos y no los de aquellos lugares donde el grifo --si lo hay-- no da garantía sanitaria alguna.

"Prácticamente tres cuartas partes del volumen de agua embotellada en el mundo se consumen en una decena de países donde no hay problemas de suministro de agua potable con calidad", señala el informe. Italia es el primer consumidor mundial per cápita y España ocupa el quinto lugar.

Los motivos por los que se opta por agua embotellada en lugar de agua de grifo son múltiples: tiene mejor sabor, por comodidad --en el trabajo, en reuniones-- o como sustituto de otras bebidas. En España, por ejemplo, el 31% del agua embotellada va a la restauración u hostelería. En Estados Unidos, donde el consumo es también alto pero sin llegar al nivel de Italia (un estadounidense bebe 99 litros al año y un italiano, 192), el agua embotellada, que no tiene las calorías de los refrescos, satisface a los consumidores preocupados por la obesidad.

250 VECES MÁS CARA
Los altos niveles de consumo indican que el precio importa poco en los países ricos. Un litro de agua envasada cuesta, como mínimo, 250 veces más que un litro de agua del grifo que cuente con todas las garantías sanitarias. En Barcelona, Agbar suministra un metro cúbico (1.000 litros) a 0,95 céntimos de euros y, en la misma ciudad, una garrafa de agua de cinco litros no cuesta menos de 1,10 euros, en los supermercados más baratos.

En cuanto a calidad, el informe advierte de que el agua envasada "no siempre es segura o mejor que la del grifo". "Las normativas --prosigue-- relativas al agua embotellada en general son las mismas que las que se aplican al agua del grifo, pero más laxas en lo que se refiere a determinados contaminantes microbianos", por lo menos en EEUU.

Hay un abuso de agua embotellada, según el informe, que no deja indiferente al medioambiente. "La extracción excesiva de agua mineral natural o de agua de fuentes para embotellar ha puesto en peligro cursos de agua y acuíferos submarinos". Pero no es solo eso. La producción, el embotellado, el envasado, almacenamiento y traslado de agua embotellada consumen importantes cantidades de energía. Y para fabricar las botellas hacen falta millones de toneladas de plástico elaborado a partir del petróleo.

EL BUEN RECICLAJE
Por ello no es nada extraño que en algunos países ya sea más cara una botella de agua de PET (polietileno tereftalato) que su contenido. En cualquier supermercado de Berlín, un botellín de agua de 33 cl.cuesta 0,12 euros y su envase 0,25. Claro está que en algunos países, como Alemania, el envase es retornable y debe pagarse una única vez. Por ello no es extraño que la recogida selectiva de botellas de agua para su reciclaje funcione a la perfección.

En España eso no ocurre y si el consumidor no es ecológicamente responsable --deposita los envases en el contenedor pertinente-- pueden encontrarse botellas de plástico tiradas en cualquier lugar.

Fuente: elperiódico

Comentario: es lamentable pero cierto, y nos vemos totalmente reflejados. Verdaderamente es una pena, pero que podemos hacer. El agua de Badalona está bien, pero no tiene lo que se dice buen sabor, así que somos consumidores de agua embotellada, y os aseguro que no es por gusto, ya que a demás de que cuesta más cara además hay que transportarla. Encima no tenemos ningún container de reciclado de plástico en nuestra calle sino a varias manzanas.

También confesamos que en la empresas donde trabajamos consumimos agua embotellada, por la misma razón, el sabor, que esté fresca y naturalmente la practicidad. Y seguro que tampoco reciclan el plástico.

Y claro, cuando comemos fuera en el restaurante nos sirven con botellas de plástico, casi en ningún restaurante nos sirven con vidrio, así que no es de extrañar que sea una cadena imparable. Pero no es sólo el agua sino cualquier bebida, refrescos, zumos, leche, ... y no sólo plástico sino también aluminio, o cartón con aluminio (leche).

Nosotros a pesar de que no nos lo ponen fácil intentamos reciclar, pero no vemos que sea la solución a futuro, sino existe una mayor inversión y voluntad por parte de la administración detrás. Esperemos que los que tienen ese poder de decisión a nivel global empiecen a buscar soluciones y alternativas a estos materiales premiando la ecología, sobre los intereses económicos y en este caso lo que parece que nos sumamos todos, la practicidad.

Mientras esto llega, sólo nos queda un cosa reciclar.

Tags QEV: ecología, plásticos, agua, reciclar

Comentarios

Antonio_vzla ha dicho que…
escuche algo sobre esto, y sabes que es lo peor? q el calentamiento global, en algunas zonas eliminara el agua y en otras muy reducidas aumentara..!!
que locura

saludos
Yo ha dicho que…
El agua del grifo, aquí donde vivo, no es que tenga mal sabor pero sí un elevado índice de hierro y la verdad no sé hasta qué punto puede ser saludable. La utilizo para cocinar, pero para beber la compro de garrafa. Nunca nos han dicho que sea mala para la salud, pero no sé...

Cuando vayamos a vivir a la nueva casa tenemos pensado instalar un depurador por osmosis. Es un aparato que se coloca bajo el fregadero, es un poquito caro pero luego se amortiza enseguida. Además, así también se termina el ir cargando garrafas. Nosotros lo vemos una buena solución.

¿En Alemania los envases de agua actuales son de cristal? Lo digo porque si son retornables...
Ya sabeis cómo queda una botella de plástico al cabo del tiempo.

Muy interesante esta entrada. ;)
Quien entra ¡vuelve! ha dicho que…
Es muy difícil prescindir del plástico y del "progreso". Gracias
Felicituri ha dicho que…
Después de leer la noticia también yo me siento pecador. Con una niña de tres años, somos consumidores habituales de agua mineral embotellada. De todas formas la solución no creo que pase por dejar de hacerlo, sino por empujar a que nuestros representantes trabajen por un mundo más equilibrado, y a pesar de esto pasamos de obligarles ni siquiera a que destinen el 0.7% del PIB. Creo que vivimos mayoritariamente en una sociedad egoísta. Pero al menos noticias como esta de Santi & Silvia nos hacen tomar conciencia.
Haikel Mustafa ha dicho que…
Saben este tema da para mucho, por una parte tenemos a la gente que paga por esta agua! en EE.UU no tienen ningun control sobre el agua embotellada y la muchas llenan sus envases directamente de un grifo (y lo ponen en la botella).

El otro dia vi un programa donde llenaban varias botellas de un grifo y luego las ofrecien a los clientes de un restaurante, les ponian un nombre x y decian que eran importadas...¡¡¡habia una que costaba mas de 10$!!!, luego le preguntaban a la gente que cual le gustaba mas y que hablaran del sabor y lo compararan con el agua del grifo. Todo es psicologico...

Saludos
Anónimo ha dicho que…
Las botellas de agua y refrescos en Alemania están hechas de un plástico más grueso y duro que el de nuestras botellas. Y son retornables, cuando están vacías, las llevas al supermercado y te dan el dinero del envase. Entonces, los camiones que descargan las bebidas en estos, cuando van de vuelta a las plantas envasadoras, no hacen el viaje de vacío sino que llevan a las botellas vacías de vuelta para ser limpiadas y rellenadas.
L.

Entradas populares de este blog

El Euribor ha alcanzado hoy el 5,418%

Estamos a punto de llorar, que subidón, de ayer a hoy 5.125 a 5.418 El Euríbor, índice que se usa de referencia para las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 5,418% y pulverizó su récord histórico, después de que el Banco Central Europeo (BCE) abriera ayer la puerta a una subida de los tipos de interés. Con el repunte de hoy, la media de los cinco días de junio en que ha habido actividad bancaria arroja una tasa del 5,168%, lo que significa una subida de 0,663 puntos respecto al Euríbor de junio del año pasado. Este indicador comenzó a cotizar en enero de 1999 y ha oscilado entre el mínimo diario de 1,929% que marcó en 2003 hasta el máximo del 5,341% en agosto de 2000, por lo que hoy ha alcanzado el nivel más alto en casi ocho años. Fuentes : euribor.com.es , actualidad.terra.es Tags QEV : euribor

Itzan - Significado del nombre

De cómo llegamos a decidirnos por Itzan, lo dejaremos para otra entrada, ya que tuvo su evolución empezando como Jana (si hubiera sido niña), y acabó pasando (para niño a) Ian, Izan y finalmente Itzan. Buscando información sobre Izan, y navegando horas/días y semanas por internet llegamos a descubrir que existen infinidad de similitudes así como variantes asociadas a Itzan. Aquí os describimos algunas, aunque de diferentes orígenes tienen la simitud de que todas ellas se pronuncian de un modo similar, siendo unas de otras adaptaciones gráficas, he aquí algunos ejemplos: Eozenn, Euzen, Ethan, Itzan, Eizan, Izan, Izán, Izhan, Hizan, Eetzan ... Inicialmente sólo intentamos saber si existía ese nombre que nos gustó tanto "Izan", y alguna información sobre él, onomástica, significado, pero la verdad es que hay poca o ninguna información por la red, y aún más muy variada. Así que esta entrada va dedicada a todas aquellas personas que han publicado o están interesadas por una de es...

Mensaje de aviso: "Error en Cámara" en Samsung Core 2 - Solución

Es la segunda vez que nos da este error en el Samsung Core 2, y por segunda vez no sabíamos cómo solucionarlo y no recordábamos cómo lo habíamos hecho la vez anterior. Así que esta vez se hace imprescindible el anotarlo y compartirlo. Espero que os funcione también. Aviso: Error en Cámara 1) La primera posibilidad y que funciona por lo que parece a algunos usuarios es borrar los datos y/o la caché de la aplicación cámara, reiniciar la aplicación y en algún caso reiniciar el teléfono. Configuración> Administración de aplicaciones> Cámara - Eliminar Datos y/o Eliminar Caché - Forzar cierre  En nuestro caso no nos funcionó. "otra vez" 2) Lo que sí nos funcionó es con el teléfono encendido quitarle la batería, después la tarjeta de memoria y la SIM. Después de 2 minutos volver a poner la SIM, la memoria y la batería y sorprendentemente funcionó. Posible causa y teoría: creo que podría ser un bloqueo parcial del hard de la cámara, ya que esta apar...