LONDRES, 6 (ANSA)- Un equipo de científicos británicos y neocelandeses concluyeron en una investigación que amamantar al bebé ayuda a mejorar el coeficiente intelectual (CI) del menor.
Los expertos indicaron que los bebés que son amamantados en los primeros meses de vida cuentan en promedio con hasta 7 puntos más de CI.
Los científicos hallaron que esa relación existe gracias a un gen que ayuda a procesar ácidos grasos en el cerebro.
Ese gen, conocido como FADS2, está vinculado a la forma en que el cuerpo procesa ácidos grasos en la dieta alimenticia.
Investigaciones previas habían mostrado que la cadena de ácidos grasosos polyu-nosaturados (Pufas) se acumulan en el cerebro durante los primeros meses desde el nacimiento.
Esos ácidos están presentes en la leche materna humana, pero no en la leche de vaca, aunque se han agregado a fórmulas de leche para bebé. Las Pufas son importantes para el desarrollo cerebral del bebé debido a que son esenciales para la transmisión eficiente de mensajes nerviosos, además de ayudar a promover el crecimiento de fibras nerviosas. DFB |
La capacidad de los bebes crece día a día
 | El bebé perfecto para algunos padres
 | A éste le daban demasiadas hamburguesas

|
Fuente:
ansa.itComentario: aunque de estos estudios no nos fiamos en exceso, es muy interesante y un aliciente más para darle el pecho durante el mayor tiempo posible. Imaginaros a partir de ahora cuando el peque vaya a tener un examen, pues eso a darle el pecho (A la edad que sea). También se entiende "en tono irónico" cómo es que las clases sociales que no quieren darles el pecho a sus hijos por estética "ej: modelos" les salen unos hijos menos listos,... me parece que se exceden en las conclusiones.
Lamentablemente a excepción de las personas que deciden no dar el pecho por cuestiones estéticas u otras, es muy cierto que aunque tiene muchas ventajas para los bebés y algunas para los padres (económico y tener siempre el alimento disponible), es muy difícil especialmente cuando las madres tentemos que incorporarnos al mundo laboral después de la baja maternal y más aún cuando no has podido disponer de ella.
Pero a día de hoy y por nuestra experiencia personal, "aunque es muy duro tener que amamantarlo cada 2 o 3 h" a veces menos, vale la pena y es muy bonito. Bueno ya os contaremos si vemos que hace algo extraordinario, a la vista de este artículo seguro que es por darle el pecho. :P
Tags QEV:
amamantar,
dar el pecho,
maternidad,
bebe,
estudio idiota
Comentarios
Está claro que si hubiera que dar otro alimento a los bebés, no seríamos mamíferos pues hala, ya está todas a dar de mamar. Bueno, la que no quiera no pero ella se lo pierde.
Besos
Ahora lo sé, pero en su momento no tenía ni idea. Cuando me incorporé al trabajo dejé de darle de mamar pensando en que no sería posible. Te aseguro que ahora no lo habría dejado porque me di cuenta de que podía hacerlo perfectamente.
Ten en cuenta que a partir de los 4 meses ya no mama tantas veces con lo cual si te organizas para darle antes de ir al curro, te sacas leche entre medias, le das cuando vuelves y luego por la noche no cambia demasiado y es lo mejor que puede tomar el bebé por lo menos hasta el año. Además, a partir de los 6 meses ya hay una toma que empiezas a sustituir o por papilla o fruta (es que no me acuerdo) asi que... Bueno, no me enrollo más que seguramente ya lo sabréis.
A mí me amamantaron hasta los 13 meses ... No diré más,jeje.
Disfrutad todo lo que podais de estos primeros meses, pasan rapídisimos. ;)
Un besazo a los tres.
Intentaremos como mínimo hasta los seis meses y mientras podamos ya que cuando me incorpore al trabajo empezará a ser complicado a ver que podemos hacer.
- Lucía
Se te nota,... así que será verdad.
- Pilar
Lo sentimos. Muchos besos.