"Próxima estación, Google, correspondencia con las líneas de Fotolog, Digg y AOL". Es lo que escucharíamos si viajásemos por la red de metro que define el mapa creado por Information Architects , que plasma gráficamente las relaciones entre los diferentes sitios de internet como si se tratase de las paradas del suburbano.![]() Además de las páginas web anglosajonas sólo hay tres páginas en español (El Mundo, Terra y El País) y varias brasileñas. El mapa de tendencias web se publica este año en versión en pruebas. Los internautas pueden realizar sus sugerencias para ponerle nombre a estaciones aún sin denominación o pedir cambios. El gráfico podrá comprarse en tamaño cartel, o consultarse en una versión online en la que puede hacerse clic en cada vínculo. |
Fuentes: informationarchitects.jp, 20minutos.esComentario: la verdad es que es muy divertido imaginar internet como una estación de metro, tu decides donde bajarte y que línea utilizar para llegar a tu destino. Os aconsejamos ver el pdf donde podréis disfrutar viendo a un tamaño "visible" todas las estaciones.
Si optáis por la versión en imagen podréis disfrutar pulsando sobre las estaciones que os redirigirán a diferentes links informativos.
¡Que tengáis un buen viaje y sin incidencias o retrasos!.
Tags QEV: internet, mapa, metro
Comentarios
La verdad es que queda muy curioso. Y este seguro que no se retrasa,jeje.