De cómo llegamos a decidirnos por Itzan, lo dejaremos para otra entrada, ya que tuvo su evolución empezando como Jana (si hubiera sido niña), y acabó pasando (para niño a) Ian, Izan y finalmente Itzan. Buscando información sobre Izan, y navegando horas/días y semanas por internet llegamos a descubrir que existen infinidad de similitudes así como variantes asociadas a Itzan. Aquí os describimos algunas, aunque de diferentes orígenes tienen la simitud de que todas ellas se pronuncian de un modo similar, siendo unas de otras adaptaciones gráficas, he aquí algunos ejemplos: Eozenn, Euzen, Ethan, Itzan, Eizan, Izan, Izán, Izhan, Hizan, Eetzan ... Inicialmente sólo intentamos saber si existía ese nombre que nos gustó tanto "Izan", y alguna información sobre él, onomástica, significado, pero la verdad es que hay poca o ninguna información por la red, y aún más muy variada. Así que esta entrada va dedicada a todas aquellas personas que han publicado o están interesadas por una de es...
Comentarios
Es que en realidad una cosa no tiene nada que ver con la otra.
Al quedarse el camarero los dos euros no les han cobrado 30 euros sino 27, que es lo que ponen entre los tres (9x3).
Entonces no hay euro evaporado.
9 x 3 = 27 euros. Pero a ellos le cobran 25, entonces sobran 2 Si añadimos los dos que se queda el camarero, suman 4. Aqui falta un euro para repartir 3 euros a los clientes y el camarero quedarse con 2.
Pero en realidad quedan 3 euros para repartir ya que de verdad pusieron 10 euros.
Pero igual les cobraron 27 xD