Noticias sobre internet:: vulnerabilidades críticas en XP y Vista, el p2p se come mas del 50%; Twitter, afectada por tres gusanos este fin de semana
Hoy parchearán vulnerabilidades críticas en XP SP3 y Vista SP1
Microsoft está lista para parchear dos vulnerabilidades de seguridad catalogadas como críticas. El día 14 de abril, martes, los de Redmond lanzarán nada menos que 8 parches dirigidos a una amplia variedad de productos. Además de Vista y XP Microsoft también tiene previsto tapar agujeros de seguridad en Windows Server, Internet Explorer, Office, Forefront e ISA Server. +info, windows update.microsoft.comComentario: cuando lo he realizado esta mañana me he encontrado con 46 actualizaciones, nosotros somos de los que instalamos todo lo que cuelgan en microsoft a día de hoy de momento nos ha ido bien. Eso si previa copia de seguridad por si acaso. No os recomendamos que lo actualicéis todo a saco, pero si que les echéis un vistazo vale más estar prevenido. El P2P se come más del 50% del ancho de banda disponible en la red
El anuncio de nuevas leyes que sancionan duramente la descarga de ficheros a través de la tecnología P2P ha provocado una reducción significativa del tráfico de Intenet. La reducción más “dramática” se produjo en Suecia, donde la nueva ley obligará a los ISP a facilitar la dirección IP de los usuarios habituales de estas redes a las gestoras de derechos de autor. Según las estadísticas de Netnod, una compañía que gestiona seis de los principales sitios web de intercambio P2P en el país, al mismo tiempo que se puso en marcha esta nueva ley, el tráfico de algunos de los principales puntos de intercambio de archivos de Suecia como Teliasonera, Tele2 y Telenor/Bredbandsbolaget, cayó de forma dramática. En este sentido, los datos de la empresa demuestran que los sitios P2P suecos experimentaron una caída de cerca del 50% en algunos de estos nodos de un día para otro, con valores de descarga que bajaron de 200 a 110 Gbps +infoComentario: ¿alguien duda del impacto que se produciría a nivel global en la red?. Twitter, afectada por tres gusanos este fin de semana |
![]() Twitter, el servicio de micro blogging que tanta popularidad está alcanzando en los últimos días se ha visto afectada por al menos tres gusanos durante este fin de semana, tal y como ha reconocido la web. Michael "Mikeyy" Mooney, el creador del sitio StalkDaily Twitter, y de solo 17 años de edad, ha admitido ser el causante de los gusanos. “Sobre las 2 de la mañana del sábado, se crearon cuatro cuentas que empezaron a propagar un gusano en Twitter”, reconoce el co fundador Biz Stone en su blog. “Desde las 7.30 hasta las 11 de la mañana, hora del Pacífico, nuestro equipo de seguridad estuvo trabajando para eliminar los vectores que podrían identificar este gusano. En ese momento, cerca del 90 por ciento de las cuentas se vieron comprometidas. Las identificamos y las aseguramos”, detalla este blog. El gusano, que se denomina StalkDaily, saca partido de una vulnerabilidad del tipo cross-site scripting en Twitter para infectar a sus usuarios. El ataque original dependía de los “tweets” que hacían referencia a diversas cuentas malignas creadas por Mooney. Cuando los usuarios veían los perfiles de las cuentas, sus propios perfiles se veían infectados y sus cuentas empezaban a enviar mensajes del estilo spam para atraer a sus contactos a los perfiles infectados. Estos mensajes promovidos por el sitio StalkDaily eran del estilo de “I love www.StalkDaily.com" o "Dude, www.StalkDaily.com is awesome. What´s the fuss?". El Segundo de los ataques, que ha afectado a unas cien cuentas, según Twitter, tenía lugar en la tarde del sábado, mientras que el tercero se inicia el domingo. Los tres sacaban partido de la misma vulnerabilidad de Twitter. “Hemos identificado y borrado unos 10.000 mensajes que podrían haber sido propagados por el gusano”, explica Stones. |
Comentario: Ojo por donde navegas, revisa la seguridad de tu equipo y ten siempre activado y actualizado tu antivirus.
Tags QEV: Noticias sobre internet
Comentarios