Greenpeace comenzó el lunes en Barcelona una campaña bajo el lema “¿Quién contamina?” que llevará al Arctic Sunrise, uno de los buques de la organización, por la costa española señalando a los principales responsables de la contaminación en España. La organización inicia sus actividades presentando el informe “Contaminación en España” que incluye mapas de puntos negros por comunidades autónomas y por sectores contaminantes.![]() Greenpeace ha centrado su trabajo en los tres sectores que más contribuyen a esta situación. Según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, el 41,4% de la contaminación de suelos se debe a la producción industrial, el 15,2% al vertido y tratamiento de los residuos urbanos y el 14,1% a los hidrocarburos. Una situación que podría solventarse si las Administraciones públicas no fueran tan permisivas con quienes contaminan y aplicasen los controles marcados por la ley. Greenpeace demanda: ![]() Un cambio del modelo de gestión de residuos que ni esconda las basuras ni las queme. La solución es el modelo de “residuo cero” que plantea aprovechar todos los residuos como materia prima. Para alcanzar este objetivo, “residuo cero” exige a los fabricantes a asumir el coste de la recogida y eliminación segura de sus productos y sus envases si no se pueden reutilizar, reciclar o compostar. La implantación de un nuevo régimen de responsabilidad ilimitada para la industria petrolera a través de toda la cadena de custodia. Y establecer un régimen especial de vigilancia, control y sanción para la Bahía de Algeciras y Gibraltar. + info y noticia íntegra: news.soliclima.com |
Comentario: Si estáis interesados en esta entrada os recomendamos maximicéis pulsando sobre ellas las dos imágenes que aparecen. En la primera veréis todos los puntos identificados en España por GreenPeace como los principales focos de contaminación. Y en la segunda nos muestra como el ser humano es el último eslabón de la cadena trófica y, por tanto, el que más contaminación recibe a través de la dieta. Para más información os aconsejamos leáis el informe de contaminación realizado en España por Greenpeace. Tags QEV: greenpeace, España, medio ambiente, contaminación
Comentarios
Eso no quita que las empresas deban seguir promoviendo métodos de fabricación más limpios y gestionando sus residuos correctamente, claro.