Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas que coinciden con la búsqueda de contaminación

Mensaje de aviso: "Error en Cámara" en Samsung Core 2 - Solución

¿Quién contamina?

Greenpeace comenzó el lunes en Barcelona una campaña bajo el lema “¿Quién contamina?” que llevará al Arctic Sunrise, uno de los buques de la organización, por la costa española señalando a los principales responsables de la contaminación en España. La organización inicia sus actividades presentando el informe “Contaminación en España” que incluye mapas de puntos negros por comunidades autónomas y por sectores contaminantes. El informe recopila la información que existe s obre contaminación. La industria española reconoce el vertido al agua de 1.219.709 toneladas de contaminantes al año y este dato sólo se refiere a 44 sustancias peligrosas de las miles que existen. Otro dato signiticativo aportado por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) es que la contaminación atmosférica provoca en España 16.000 muertes prematuras al año, diez veces más que la mortalidad anual por accidentes de tráfico. La información científica evidencia la biomagnificación de contaminantes en la fauna española ...

No podemos conducir por ti, estamos contando el dinero.

Aquí podéis ver el vídeo que demuestra el título de esta entrada. Donde podéis ver el radar de la B-20 haciendo más de 230 fotos en 7 minutos. Este es el radar que hay sobre el puente de la B-20 en Santa Coloma de Gramenet haciendo más de 230 fotos a vehículos infractores en tan sólo siete minutos. El documento demuestra que superaban el límite de velocidad permitido en un momento en el que el tráfico era muy fluido. En esta zona, el Servei Català de Trànsit aplica la limitación de 80 kilómetros por hora para reducir la accidentalidad y también la contaminación en el área de Barcelona. En el balance del primer mes de aplicación de esta limitación de velocidad a 80 km/h, Trànsit reveló que se habían puesto 684 sanciones diarias y que sólo un 0,0008% de los 24 millones de vehículos que circularon por las 11 vías sometidas a la zona de reducción de la contaminación fueron multados. Además, los Mossos d’Esquadra pusieron 462 denuncias en los 20 controles que realizaron. Otro dato es que, d...

Un asfalto que absorbe la contaminación

Este nuevo producto llamado 'noxer', permitirá que, en condiciones de gran luminosidad, se puedan eliminar hasta el 90 por ciento de los contaminantes y hasta el 70 en días menos soleados. La capa queda adherida al pavimento y produce una reacción en contacto con la luz que permite que, cuando pasan los automóviles liberando gases, se produzca una transformación quedando adheridos esos gases al pavimento. En el momento en el que las calles se limpian con el baldeo o con el agua de lluvia el residuo se va por las alcantarillas quedando otra vez el producto en plenas condiciones para repetir la misma función. Fuente : abc Comentario : no os parece genial, a ver si esta iniciativa que se está empezando a probar en Madrid llega a pronto al resto de ciudades de España. Tags QEV : asfalto , contaminación

Ecoblog Movement

Lucía nos propone en su blog unirnos a una excelente llamamiento a dedicar en nuestros blogs una entrada mensual a la problemática medioambiental en cualquiera de sus múltiples facetas. Esa idea inicial que partió del el blog de Javi ha ido evolucionando dando como fruto a Ecoblog Movement , desde este blog nos unimos a esta incitativa y os proponemos participar y fomentarla así como visitar y participar en el Ecoblog Movement . Nosotros ya lo hemos añadido a nuestra Comunidad Feevy En el último artículo de Ecoblog Movement que publican nos informan de: LOS 10 LUGARES MÁS CONTAMINADOS DEL PLANETA El Instituto Blacksmith, un grupo ecologista con sede en Nueva York, publicó una lista de los diez lugares con mayor nivel de contaminación ambiental en el planeta. Entre ellos se incluyen sitios de Rusia y ex repúblicas soviéticas, China,... Sigue leyendo Fuentes : ecoblogmovement , missmole Tags QEV : Ecoblog , ecología , naturaleza , iniciativa

La autentica "Erin Brockovich" vuelve a la carga

La luchadora a favor del medio ambiente Erin Brockovich se ha unido a unos activistas anti-minas australianos en lo que creen que puede ser la lucha de sus vidas. Brockovich, que en la década de los 90 se enfrentó a la compañía energética californiana Pacific Gas en una disputa que Julia Roberts llevó a la pantalla grande, añadió esta semana su peso a una posible demanda colectiva contra el gigante minero Alcoa en Australia Occidental. La activista ha dicho que la historia podría repetirse en la pequeña población de Yarloop, al sur de Perth, donde los residentes se han quejado de problemas de salud que atribuyen a las emisiones de la refinería cercana de bauxita de Alcoa. "Creemos que vivimos en un gran mundo pero realmente es más pequeño de lo que piensas", ha explicado Brockovich a los medios locales. "Alguien de esta zona que estaba enferma, según creen que de Alcoa, me envió un correo electrónico. Me intrigó su enfermedad y me preocupó lo que está sufriendo ",...

8 de junio · Día Mundial de los Océanos

El Día Mundial de los Océanos nos recuerda la necesidad de proteger estos ecosistemas vitales Cubren el 71% de la superficie del planeta y sus aguas suponen el 95% de todo el espacio disponible para la vida. De hecho, sin ellos sería imposible entender la vida en la Tierra. Y es que la mitad del oxígeno que respiramos proviene de los océanos. Pero sobre estos ecosistemas penden un sinfín de amenazas: sobrepesca, pesca destructiva, pesca pirata, cambio climático y contaminación. "Estamos degradando la vida en los océanos hasta el punto de que especies y ecosistemas están al borde del colapso", advierte Greenpeace con motivo del Día Mundial de los Océanos. La biodiversidad marina de España está entre las más ricas de Europa, pero es la más desprotegida. Nuestro país posee más de 100.000 kilómetros cuadrados de margen continental marino -superficie equivalente a Castilla-La Mancha y Galicia juntas- que se ven amenazados por la construcción desbocada. Así, el 34% del primer kilóm...

El RACC y los empresarios se oponen al límite 80 km en el área de BCN fijado por la Generalitat

El RACC ha mostrado su "disconformidad" a la medida aprobada hoy por la Generalitat de limitar a 80 kilómetros por hora la velocidad máxima en las carreteras del área metropolitana de Barcelona. Asimismo, ha propuesto que estos límites sean "variables" en función de la congestión. Por su parte, los empresarios han rechazado hoy la iniciativa de la Generalitat y han manifestado que el problema de la contaminación no es la excesiva velocidad de los conductores sino los atascos . El director técnico de la Fundació RACC, Pere Sauret, ha explicado que la entidad ya presentó alegaciones al plan de la Generalitat en la fase de tramitación. Sin embargo, solo se aceptaron en el caso de la segunda corona, pero no en las localidades más cercanas a la capital catalana. El RACC es favorable a la mejora de la calidad ambiental, pero considera que este límite impuesto puede ser incluso contraproducente . Para ello, Sauret ha ejemplificado que muchos conductores que circulen por a...

Nuevas vías para superar la celiaquía

La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune caracterizada por una inflamación crónica de la parte proximal del intestino delgado o yeyuno, causada por la exposición de una proteína vegetal de algunos cereales en la dieta, llamada gluten (proteína presente en el trigo, cebada, centeno, triticale, camut, espelta y posiblemente avena -por cuestiones de contaminación cruzada). + wikinfo - El País · 22/01/08 La alergia al gluten, la celiaquía, es una enfermedad con una base hereditaria compleja. Aunque todavía no se conocen todos los genes que intervienen, se sabe que si uno de los padres tiene la enfermedad, la probabilidad de que su bebé la tenga se sitúa entre un 10% y un 50%. Investigadores de nueve países europeos, entre ellos España, han unido esfuerzos en el proyecto PreventCD con el objetivo de averiguar si es posible evitar el desarrollo de la enfermedad estimulando la inmunización oral en bebés. Verdaderamente hasta que la Sabrina, hermana de Silvia no se le diagnosticó ...

Roma: mas cerca del cielo

Hay algo en el aire de Roma: cocaína, marihuana, cafeína y tabaco ROMA (Reuters) - Un grupo de científicos informó el jueves del descubrimiento de partículas de cocaína y marihuana, además de cafeína y tabaco, en el aire de la capital italiana. La concentración más alta de drogas se encontró en la zona de la Universidad de La Sapienza, aunque el doctor Angelo Cecinato, del Centro Nacional de Investigación (CNR), advirtió en contra de sacar conclusiones precipitadas sobre los hábitos recreativos de los estudiantes. Los expertos calificaron su estudio como "el primero en el mundo que demuestra la presencia de partículas de cocaína suspendidas en la atmósfera de la ciudad". El equipo tomó muestras en Roma, en la ciudad de Tarento, en el sur del país, y en la capital de Argelia. En las tres ciudades se halló nicotina y cafeína, "lo que muestra cuán expandido está el consumo de estas sustancias y cómo se mantienen en la atmósfera", indicó en un comunicado el CNR, financi...

De vuelta

Hemos vuelto de las vacaciones y nuestro retiro de blogueros. Lo cierto es que lo necesitábamos tanto ese descanso vacacional como el desconectar de internet y del blog. Antes de nada dar las gracias a todos los que os seguís pasando por aquí, y sobre todo cómo no a los que no habéis dejado algún comentario, o enviado algún email, aprovecharemos esta entrada para contestaros a todos. No os negaremos que se nos ha vuelto a pasar por la cabeza el dejar el blog, y es que nos es muy difícil seguir el ritmo de antaño con el pequeño, el curro y otros menesteres, y nos sabe realmente mal el no publicar y sobre todo no poder corresponder a todos los blogueros amigos con visitas y comentarios, pero que se le va a hacer, intentaremos dedicar algunos de esos pequeños momentos a escribir y otros a visitaros y comentar. Nuevamente muchas gracias por estar ahí, y como siempre,... nos leemos. Comentarios : · Manú comenta en “ samsung yp u3 problemas de ” ( 05-sep-08 04:35 ) : “ un millón de graci...

Fiesta de la ciéncia en la Ciudadela · 24 y 25 de marzo.

¿Te gusta la ciencia? ¿Quieres descubrir cómo se puede freír un huevo en frío u observar de cerca cómo se cristaliza un granizado de limón? ¿Y qué te parece echar un vistazo al sol de día y a las estrellas de noche por un telescopio? Podrás disfrutar de estas y otras actividades vinculadas al mundo de la ciencia, si te acercas este fin de semana al parque de la Ciutadella (entrada libre), donde en diversos espacios se realizarán un total de 51 actividades entre experimentos, demostraciones científicas, predicciones meteorológicas, observaciones astronómicas de día y de noche, juegos, exposiciones, espectáculos, charlas con expertos, actuaciones musicales y talleres. Aunque la fiesta es para todos los públicos, está especialmente dirigida a los preadolescentes y jóvenes. En total, serán 17 horas de ciencia repartidas durante el fin de semana: el sábado 24 de marzo de 11 a 23 horas y el domingo 25 de 11 a 15 horas. Experimentos en directo: · ¿Te gustaría aprender a desnaturalizar proteín...

Voayer: Cámaras online · Reykjavik Harbor · Islandia

Reykjavík o Reikiavik (significa «bahía humeante») es la capital de Islandia y debido a su posición es también la capital más septentrional del mundo. Durante el invierno sólo recibe cuatro horas de luz solar y durante el verano las noches son tan claras como el día. La ciudad está ubicada a los 64° 04' de latitud norte, muy cerca del círculo polar ártico, en una zona donde abundan los géiseres. De acuerdo con la saga, la ciudad está emplazada en el sitio en el que se instaló el primer colonizador, Ingólfur Arnarson. En 1786 el asentamiento de 302 habitantes se convirtió en un municipio y actualmente es la ciudad más poblada del país, albergando a más de la mitad de su población. Ciudad totalmente libre de contaminación con un hermoso lago en su casco antiguo, Reykjavík es un centro bullicioso de comercio y gobierno, industria y cultura. Allí se encuentran las instituciones gubernamentales, las librerías y los museos, la Universidad e instituciones de investigación, las oficinas c...

Los pañales desechables contienen plásticos que duran cientos de años

News.bbc: El gran problema de los pañales desechables, es que una parte importante del contenido es plástico, que no es recuperado. "Además, en esos pañales blancos hay un contenido también importante de cloro, que se utiliza para blanquearlos". Según la Red Medioambiental de Mujeres, con sede en Gran Bretaña, algunas estimaciones señalan que los plásticos en los pañales pueden durar hasta 500 años. El problema es que se trata de productos nuevos, y no se sabe realmente cuánto pueden durar. La Red Medioambiental de Mujeres calcula que en promedio, cada niño utiliza 5.020 pañales durante 2,5 años de vida. El principal problema con los plásticos es que al incinerarlos liberan una variedad de contaminantes, entre ellos, dioxinas, que han sido asociadas al cáncer. Las dioxinas son liberadas en la combustión de los plásticos, especialmente cuando se incineran los llamados PVC, porque contienen cloro. EcoEspaña : Los pañales desechables, uno de los símbolos de nuestra cultura de us...

21 años del desastre de Chernobil

La contaminación radiactiva que aún perdura en la zona tardará más de 300 mil años en desaparecer. La catástrofe del reactor atómico de Chernobil , hace 21 años, causó la muerte a entre 14.000 y 17.000 personas, según señaló hoy en Ginebra la Organización Mundial de la Salud (OMS). Nunca se podrá establecer la cifra exacta, según un portavoz, que aclaró que el número de 4.000 muertos, que procede de un estudio realizado bajo la dirección de la OMS, sólo se refiere a la zona más cercana a donde se produjo el accidente. C ríticos de la energía nuclear hablan incluso de 100.000 muertos. El accidente de Chernobil, en Ucrania (26 de abril de 1986) , provocó una fuga de enorme cantidad de material radiactivo, con una radiación unas 500 veces más fuerte que la liberada por el lanzamiento de la bomba sobre Hiroshima en 1945. Hasta hoy sigue sin estar claro el alcance verdadero de la tragedia. "Pasaron 21 años y, aunque parece que el nivel de radiación en el suelo es menor, en realidad es ...