En la última actualización que he realizado con SP3 en windows XP, empecé a tener problemas con los ratones conectados por USB. Sólo pude utilizar el conectado en PS2. Empecé a buscar información en google "sp3 usb problem" pero no encontraba nada que me solucionara el problema, al final encontré Microsoft con lo que si conseguí solventarlo. Os lo dejo aquí por si os sirve. Por cierto el problema es real y no tiene nada que ver con el hardware, ya que al recuperar la imagen a sp2, seguían funcionando perfectamente. Operativa con la que lo solucionamos: * Os recomendamos hacer una imagen del sistema o en su caso mover/copiar los ficheros que se van a borrar por si no os funciona y tenéis que recuperarlos. 1. En c:\windows\inf borrar/mover los ficheros:
3. Reiniciar 4. Conectáis el ratón usb, en un puerto donde nunca lo hubierais conectado anteriormente y debería funcionar. 5. Si los habíais probado todos o no os funciona debemos borrar los controladores para que se actualicen nuevamente. Acceder a propiedades del sistema en panel de control, hardware, administrador de dispositivos. *** Necesitaremos un ratón ps2 conectado, entiendo que lo tenéis ya que si os falla el mouse en usb, es la única forma de poder disponer de él. Y borramos todos los controladores de bus serie universal (USB), a no ser que tengáis identificado el del mouse. Reiniciamos, y esperemos que tengáis tanta suerte como nosotros. |
Estamos a punto de llorar, que subidón, de ayer a hoy 5.125 a 5.418 El Euríbor, índice que se usa de referencia para las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 5,418% y pulverizó su récord histórico, después de que el Banco Central Europeo (BCE) abriera ayer la puerta a una subida de los tipos de interés. Con el repunte de hoy, la media de los cinco días de junio en que ha habido actividad bancaria arroja una tasa del 5,168%, lo que significa una subida de 0,663 puntos respecto al Euríbor de junio del año pasado. Este indicador comenzó a cotizar en enero de 1999 y ha oscilado entre el mínimo diario de 1,929% que marcó en 2003 hasta el máximo del 5,341% en agosto de 2000, por lo que hoy ha alcanzado el nivel más alto en casi ocho años. Fuentes : euribor.com.es , actualidad.terra.es Tags QEV : euribor
Comentarios